Mayor información comunícate a:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Objetivo
La residencia profesional es una estrategia educativa que permite al estudiante, aun estando en proceso de formación incorporarse profesionalmente a los sectores productivos, mediante el desarrollo de un proyecto, en el que es acompañado:
- Por un profesor de la institución (asesor interno).
- Por un empleado de la empresa (asesor externo).

Retos para el Alumno
- Atienda un problema real y genere resultados mediante un método de trabajo.
- Desarrolle competencias laborales.
- Desarrolle capacidades de comunicación.
- Aprenda de otras fuentes de información.
- Interactúe con otros profesionales.
- Conozca organizaciones relacionadas con su carrera.
- Obtenga una oferta laboral.

Dónde Hacer Residencias
- Sector privado o público (empresas, industrias, dependencias).
- Proyectos de Desarrollo Tecnológico.
- Proyectos de Investigación y desarrollo científico.
- Veranos de investigación. (siempre y cuando la academia avale que el proyecto a desarrollar cumpla con todos los requisitos).

Lineamientos Generales
- Haber aprobado el 90% de créditos.
- Es requisito haber acreditado el Servicio Social.
- Realizar 500 horas como mínimo (pueden ser muchas más).
- Cubrirlo en un tiempo de 4 a 6 meses.
- El horario del residente lo establece la empresa o dependencia donde se harán las Residencias Profesionales, para cubrir las horas.
- El período no puede ser menor de cuatro ni mayor de 6 meses (aunque se cubrieran las 500 horas en tres meses por ejemplo).
- Ejemplo: Del 13 de enero de 2021 al 15 de mayo de 2021 (18 semanas) de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 hrs. (30 horas)
¿Por qué iniciar la residencia tan pronto como te inscribas?
