Universitario/Profesionista con Licenciatura afín a las Ciencias de la Ingeniería y Ciencias Exactas.
Tipo: Investigación
Modalidad: Escolarizada
Incorporada a Programa CONACyT
Este programa de Maestría en Ingeniería Eléctrica, cuenta con dos líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC), que son:
- Sistemas Eléctricos de Potencia
- Distribución Sistemas Electrónicos y de Control
Objetivos:
- Sistemas Eléctricos de Potencia y Distribución; Estudiar, analizar, innovar, mejorar, y proponer soluciones a los problemas que reclaman las industrias de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, empleando herramientas matemáticas, computacionales y tecnológicas avanzadas.
- Sistemas Electrónicos y de Control; Estudiar, analizar, innovar, mejorar, y proponer soluciones para la solución de problemas en el uso y aplicación de la energía eléctrica, empleando los recursos de la electrónica de potencia y los sistemas de control para los diversos parámetros que se manejan en el sector industrial.
Requisitos de Ingreso:
- Solicitud de Admisión.
- Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial (copia y presentar original para cotejo) y currículo vitae con documentos probatorios (copias).
- Dos cartas de recomendación académica dirigidas al Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación.
- Carta compromiso de dedicación de tiempo completo.
- Certificado oficial de estudios de licenciatura, promedio mínimo de 80/100 (copia y original para cotejo).
- Título de licenciatura, o en su defecto Acta de Examen profesional (copia y original para el cotejo).
- Examen de Conocimiento y Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III del CENEVAL – Costo $1800.
- Examen de idioma Ingles del ITCM (Costo de $ 1200) o acreditando con Certificado TOEFL con 450 puntos.
Requisitos de Egreso:
- Aprobar la totalidad de créditos establecidos en el plan de estudios.
- Presentar Tesis de investigación original.
- Aprobar el examen de grado ante un jurado designado por la junta académica.
- Cubrir los aranceles correspondientes.
Plan de Estudios
El programa tiene una duración de cuatro semestres, los cuales serán contados a partir del momento de su inscripción.
Primer Semestre:
- Matemáticas avanzadas
- Modelado y análisis de sistemas eléctricos de potencia en estado estacionario
- Electrónica de potencia
- Seminario de Investigación I
Segundo Semestre:
- Optativa 1
- Optativa 2
- Básica 4
- Seminario de Investigación II
Básicas:
- Maquinas Eléctricas
- Instrumentación Electrónica
- Teoría Electromagnética
Tercer Semestre:
- Optativa 3
- Optativa 4
- Seminario de Investigación III
Optativas:
- Línea de Investigación; Sistemas Eléctricos de Potencia y Distribución
- Control de Voltaje y Potencia Reactiva
- Protecciones Eléctricas
- Automatización y Operación de Sistemas de Eléctricos de Distribución
- Líneas y Subestaciones
- Análisis Armónico de Sistemas Eléctricos
- Línea de Investigación; Sistemas Electrónicos y de Control
- Electrónica de Potencia Avanzada
- Convertidores Estáticos de Potencia I
- Control de Maquinas Eléctricas
- Energía Eólica y Solar Fotovoltaica
- Administración y Uso Eficiente de la Energía
Cuarto Semestre:
- Proyecto de Tesis
Proceso de Selección
Evento | Fecha | Lugar |
---|---|---|
Registro de Solicitud de Admisión | 22 de septiembre al 01 de diciembre de 2024 |
Portal SII/ITCM (http://sii.cdmadero.tecnm.mx) |
Recepción de documentos | 22 de septiembre al 04 de diciembre de 2024 | En línea (Coordinación de cada Programa) |
Talleres de Inducción (opcional) s/costo | 25 de noviembre al 05 de diciembre de 2024 | Aulas EE de la DEPI (ITCM, Campus II) |
Examen de conocimiento, inglés y entrevistas | 06 de diciembre al 13 de diciembre de 2024 | Aulas EE de la DEPI (ITCM, Campus II) |
Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANIIII |
15 de diciembre de 2024 | Aulas EE de la DEPI (ITCM, Campus II) |
Publicación de Alumnos Aceptados | 19 de enero de 2024 | http://www.cdmadero.tecnm.mx |
CONTACTO:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.