Universitario/Profesionista con una Maestría o Posgrado afín a las ciencias exactas.

Tipo: Investigación
Modalidad: Escolarizada
Incorporada a Programa CONACyT

Objetivo:

El plan de estudios del Doctorado en Ciencia de Materiales está centrado en la formación de recursos humanos con sólidos conocimientos y experiencia en investigación, que les confieran versatilidad y preparación suficiente para incorporarse a labores de investigación y desarrollo en los sectores productivos; capaces de generar, transmitir y aplicar conocimiento en forma innovadora y creativa que contribuya al desarrollo tecnológico del país.

Objetivos Específicos:

  • Formar investigadores con amplios y profundos conocimientos en el estado del arte de su disciplina, con destrezas intelectuales y metodológicas que les permitan realizar investigación competitiva y generar aportaciones relevantes en su campo de acción.
  • Formar recursos humanos altamente calificados para preparar y dirigir a investigadores o grupos de investigación, con pleno dominio de su disciplina.
  • Formar individuos de la más alta calidad, capaces de ampliar y profundizar en el conocimiento y la cultura, e incidir en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y las humanidades, así como de transformar e innovar los aparatos educativo y productivo de bienes y servicios para atender y satisfacer las demandas y requerimientos de los diversos sectores de la sociedad.
  • Desarrollar proyectos de investigación básica, aplicada e innovación tecnológica enfocada a la atención y solución de necesidades de desarrollo de los sectores productivos regional, estatal y nacional.

El plan de estudios se centra principalmente en el desarrollo del proyecto de tesis, el cual deberá ser defendido ante un jurado evaluador, que otorgará al candidato el título de Doctor en Ciencias en Materiales.

La duración del programa es de cuatro años, durante los cuales todos los estudiantes deberán participar y tener un desempeño favorable en diferentes actividades académicas que son requeridas para complementar y enriquecer su formación académica y científica. Así como, propiciar medios y mecanismos que permitan seguir oportunamente su trayectoria académica.

El plan de estudios requiere de 164 créditos, los cuales son obtenidos mediante cursos y evaluaciones de seguimiento. Es conveniente indicar que no se está considerando la oferta de materias optativas adicionales al plan reticular. En caso de que un estudiante requiera apoyo académico extraordinario en un tema específico, éste se abordará como una capacitación académica extra-curricular sin valor crediticio.

Perfil de Egreso:

  • El egresado estará actualizado en conocimientos científicos y tecnológicos más actuales de ciencias de la computación y tendrá capacidad para diseñar y desarrollar sistemas computacionales utilizando técnicas avanzadas de computación inteligente y/o computación en paralelo.
  • Habrá llevado a cabo con éxito una investigación dirigida por su director de tesis sobre un tema de relevancia científica y/o tecnológica en la línea de investigación seleccionada. La investigación deberá contener un alto grado de originalidad y demostrar que se realizaron aportaciones científicas.
  • Podrá desempeñar actividades de docencia e investigación en instituciones de educación superior en el área de ciencias de la computación.

Requisitos de Ingreso:

  • Solicitud de Admisión.
  • Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial (copia y presentar original para cotejo) y currículo vitae con documentos probatorios (copias).
  • Dos cartas de recomendación académica dirigida al Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación.
  • Carta compromiso de dedicación de tiempo completo.
  • Certificado oficial de estudios de maestría, promedio mínimo de 80/100 (copia y original para cotejo).
  • Título de maestría, o en su defecto Acta de Examen de Grado (copia y original para el cotejo).
  • Examen de Conocimiento y Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANI III del CENEVAL – Costo $1800.
  • Examen de idioma Ingles del ITCM (Costo de $ 1200) o acreditando con Certificado TOEFL con 500 puntos.

Requisitos de Egreso:

  • Aprobar la totalidad de créditos establecidos en el plan de estudios.
  • Presentar Tesis de investigación original.
  • Aprobar el examen de grado ante un jurado designado por la junta académica.
  • Cubrir los aranceles correspondientes.

 

 Proceso de Selección

Evento Fecha Lugar
Registro de Solicitud de Admisión 22 de septiembre al 01 de diciembre de 2024

Portal SII/ITCM (http://sii.cdmadero.tecnm.mx)

Recepción de documentos 22 de septiembre al 04 de diciembre de 2024 En línea (Coordinación de cada Programa)
Talleres de Inducción (opcional) s/costo 25 de noviembre al 05 de diciembre de 2024 Aulas EE de la DEPI (ITCM, Campus II)
Examen de conocimiento, inglés y entrevistas 06 de diciembre al 13 de diciembre de 2024 Aulas EE de la DEPI (ITCM, Campus II)

Examen Nacional de Ingreso al Posgrado EXANIIII

15 de diciembre de 2024 Aulas EE de la DEPI (ITCM, Campus II)
Publicación de Alumnos Aceptados 19 de enero de 2024 http://www.cdmadero.tecnm.mx

Contacto:
3574820 ext. 3110
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Dirección

Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos C.P.89440


Contacto 

Email: informacion@cdmadero.tecnm.mx 
Conmutador: Tel. (833) 357 48 20