Misión, Visión y Objetivo

Misión

La Maestría en Ciencias de la Computación es un programa que orienta sus capacidades y esfuerzos a formar especialistas en Ciencias de la Computación con un alto nivel científico y tecnológico que sirva de sustento al sector académico, de investigación , productivo y social del país; con capacidad de realizar investigación básica y aplicada, así como desarrollos tecnológicos de alto nivel con impacto nacional e internacional en al campo de la computación inteligente; sustenta los conocimientos científicos y tecnológicos para atender la problemática del sector productivo nacional en las áreas de Optimización Inteligente, Visión Computacional y Lenguaje Natural, forma grupos de investigación y desarrollo que contribuyen a satisfacer la demanda nacional e impartir cátedra en el campo de la computación.

Visión

Que la Maestría en Ciencias de la Computación sea un programa consolidado perteneciente al Padrón de excelencia del CONACYT, y se caracterice por el cumplimiento de todos los indicadores de este organismo. Además deberá establecer convenios con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos.

Objetivo General

Formar especialistas en la Ciencia de la Computación con un alto nivel científico y tecnológico que sirvan de sustento al sector académico, de investigación y productivo del país.

Objetivos Específicos

  1. Servir como soporte al programa de licenciatura. Por tal motivo la responsabilidad de los cursos del bloque de ciencias de la computación será una de las funciones de los grupos de investigación que participan en el posgrado. En este sentido, será la plataforma de formación de los nuevos profesores de los programas de licenciatura, lo que permite asegurar la reposición continua de la planta actual y evitar su envejecimiento.   La política de incorporar profesores de alto perfil, es una necesidad urgente de los programas de licenciatura. Avanzar en esta dirección generará un incremento significativo en el nivel de la calidad de los programas de licenciatura. 
  2. Mantener vínculos con investigadores de otros programas, para asegurar un número suficientemente amplio de proyectos a desarrollar y aumentar las posibilidades de lograr una alta eficiencia terminal.
  3. Este programa debe atender a las necesidades de desarrollo de la región y contribuir a la solución de problemas de ámbito nacional. Con este propósito, las líneas de investigación deberán ser de amplio espectro en cuanto a sus posibilidades de aplicación. Es deseable que también estas líneas permitan el desarrollo de herramientas de aplicación tecnológica. En conjunto los grupos de investigación deberán integrar una oferta de servicios de desarrollo tecnológico dirigida a los sectores industrial, agropecuario, pesquero, etc. Este conjunto de servicios debe constituir una fuente potencial de recursos alternos para garantizar soporte financiero para el programa. 
  4. Mantener el  programa en el padrón de CONACYT es un objetivo permanente. Para contribuir al logro de este propósito, el cuerpo académico se evalúa tanto en convocatorias de PROMEP como CONACYT (SNI). 

Metas del Programa

Están orientadas a cumplir con el perfil de egreso y los indicadores del PNPC, en particular un alto índice de eficiencia terminal.

Dirección

Av. 1o. de Mayo esq. Sor Juana Inés de la Cruz s/n Col. Los Mangos C.P.89440


Contacto 

Email: informacion@cdmadero.tecnm.mx 
Conmutador: Tel. (833) 357 48 20